![El pabellón de Filipinas en la Bienal de Venecia 2023 emplea la acupuntura urbana para abordar la ecología dañada de Manila - Imagen 1 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/648a/dbdc/5921/1809/3ef6/3191/newsletter/the-philippine-pavilion-employs-urban-acupuncture-to-address-the-flawed-ecology-of-manila-at-the-2023-venice-architecture-biennale_1.jpg?1686821948)
En la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, el Pabellón de Filipinas presenta una exposición que investiga la ecología y las implicaciones sociales del estuario de Tripa de Gallina en Manila. El cuerpo de agua, que alguna vez fue un mecanismo para la mitigación de inundaciones, ahora está congestionado y contaminado, afectando la vida de las comunidades cercanas. El Pabellón tiene como objetivo presentar la iniciativa que se propuso recopilar e investigar las entrañas del estuario y trabajar con los residentes para encontrar soluciones arquitectónicas adecuadas y sostenibles. Titulada "Tripa de Gallina: Guts of Estuary", la exposición en Venecia es co-curada por el arquitecto Choie Funk y Sam Domingo y presenta el trabajo del Colectivo de Arquitectura, representado por Bien Alvarez, Matthew Gan, Ar. Lyle La Madrid, Noel Narciso y Arnold Rañada.
![El pabellón de Filipinas en la Bienal de Venecia 2023 emplea la acupuntura urbana para abordar la ecología dañada de Manila - Imagen 2 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/648a/dc97/5921/1809/3ef6/319d/newsletter/the-philippine-pavilion-employs-urban-acupuncture-to-address-the-flawed-ecology-of-manila-at-the-2023-venice-architecture-biennale_1.jpg?1686822124)
La exposición presenta la acupuntura urbana modular materializada por una estructura de bambú diseñada para servir como lugar de reunión e investigación. Crea espacio para la investigación de la ecología defectuosa de los humanos, las aguas y los residuos que definen las condiciones en el estuario. Las ventanas y pantallas en la instalación ofrecen vistazos a la tenaz lucha urbana. La narrativa del espacio lleva al centro, donde se invita a los visitantes a sumergirse en las proyecciones etnográficas y videos dirigidos por el cineasta y educador Jag Garcia.
![El pabellón de Filipinas en la Bienal de Venecia 2023 emplea la acupuntura urbana para abordar la ecología dañada de Manila - Imagen 5 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/648a/dd4c/cb9c/4606/ffa7/c043/medium_jpg/the-philippine-pavilion-employs-urban-acupuncture-to-address-the-flawed-ecology-of-manila-at-the-2023-venice-architecture-biennale_15.jpg?1686822222)
La estructura de bambú tiene sus raíces en un proyecto de 2018 iniciado por un grupo liderado por el Arq. Choie Funk para explorar las circunstancias que rodean Tripa de Gallina y sus residentes. El Colectivo de Arquitectura, un grupo de prácticas independientes de los campos de la arquitectura y el desarrollo comunitario, ha colaborado para aprovechar la arquitectura como un habilitador de conexión social y sostenibilidad. La estructura está destinada a ser un espacio de reunión desde donde los miembros de la comunidad pueden participar y unirse a los esfuerzos para abordar y mejorar su entorno.
Artículo relacionado
9 eventos colaterales para visitar la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023La exposición tiene como objetivo dar a conocer estos esfuerzos a un público más amplio, para fomentar la empatía, la colaboración, la reflexión y la reunión. En palabras del presidente interino del Senado Loren Legarda, "el Pabellón de Filipinas crea un camino para la exploración y discusión sobre cómo podemos tomar medidas intencionales hacia un futuro más sostenible. Esta exposición sirve como una base para la esperanza de un entorno más limpio y relaciones más sólidas". El Pabellón también estará disponible a través de sus programas digitales y visitas virtuales.
![El pabellón de Filipinas en la Bienal de Venecia 2023 emplea la acupuntura urbana para abordar la ecología dañada de Manila - Imagen 7 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/648a/dc53/cb9c/4606/ffa7/c040/newsletter/the-philippine-pavilion-employs-urban-acupuncture-to-address-the-flawed-ecology-of-manila-at-the-2023-venice-architecture-biennale_1.jpg?1686822070)
A través de la exposición, el mundo tendrá la oportunidad de comprender las realidades que enfrentan los filipinos y darse cuenta de que este problema es algo que ellos también enfrentan, potencialmente cultivando discusiones más profundas y significativas que conducen a una acción colectiva y un futuro más sostenible.
- Presidente interino de la Comisión Nacional de Cultura y Artes y Comisionado del Pabellón de Filipinas, Victorino Mapa Manalo
![El pabellón de Filipinas en la Bienal de Venecia 2023 emplea la acupuntura urbana para abordar la ecología dañada de Manila - Imagen 3 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/648a/dbcb/5921/1809/3ef6/3190/newsletter/the-philippine-pavilion-employs-urban-acupuncture-to-address-the-flawed-ecology-of-manila-at-the-2023-venice-architecture-biennale_1.jpg?1686821921)
En respuesta a la invitación de Lesley Lokko para explorar los laboratorios del futuro, muchos otros pabellones nacionales optaron por destacar las condiciones y desafíos de sus respectivos países como una fuente potencial de resolución creativa de problemas e innovación. El Pabellón Nacional de Irlanda se propuso explorar diversas culturas, comunidades y experiencias de las islas remotas de Irlanda en busca de nuevas formas de habitar el mundo, mientras que la exposición de Bahrein exploró el potencial de su infraestructura de enfriamiento, y el Pabellón Ucraniano respondió a las amenazas que enfrentan los ciudadanos ucranianos explorando las estructuras protectoras que les ofrecen respiro.
Los invitamos a revisar la cobertura completa de ArchDaily de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.